
Comprometidos con México
Generación Eléctrica
El funcionamiento de un Sistema Fotovoltaico se logra mediante el siguiente proceso:
La luz solar entra sobre la superficie del arreglo fotovoltaico, donde es convertida en energía eléctrica de corriente directa por las celdas solares, después esta energía es recogida y conducida hasta un controlador de carga con la función de enviar a toda o parte de esta energía hasta el banco de baterías en donde es almacenada, cuidando que no se excedan los limites de sobrecarga y sobredescarga. En sistemas FV conectados a la red, no se usan bancos de baterías.
La energía almacenada o enviada a la red se utiliza para abastecer las cargas durante la noche o en días de baja insolación o cuando el arreglo fotovoltaico es incapaz de satisfacer la demanda por si solo. Si las cargas a alimentar son de corriente directa, estas pueden hacerse a través del arreglo fotovoltaico o desde la batería. Cuando las cargas son de corriente alterna, la energía proveniente del arreglo y de las baterías, limitadas por el controlador, es enviada a un inversor de corriente, en donde es convertida a corriente alterna.
Beneficios fiscales:
100% deducible en el mismo ejercicio fiscal.
De acuerdo con el artículo 40 de La ley de Impuesto sobre la Renta, los proyectos realizados con un sistema solar interconectado puede deducirse 100% de los impuestos. El único requisito es que el sistema esté instalado al menos por 5 años, es decir, no se puede comercializar antes de este tiempo.
Beneficios ambientales:
Al generar electricidad con energía limpia y gratuita proveniente del mismo sol, contribuimos a mantener nuestra atmósfera limpia.
Por cada sistema de 1 kWp de potencia instalada podemos dejar de verter alrededor de 33 toneladas de CO2 a la atmósfera, durante 30 anos de vida util del sistema.
Beneficios de Instalar sistemas SUNERGON:
En SUNERGON nos preocupamos por informar a nuestros clientes y usuarios sobre los alcances de nuestros equipos y sistemas solares de alta calidad comprobada